Un espacio para los profesionales clínicos titulados, en entrenamiento y estudiante de todas las áreas de la salud. Revisaremos la situación actual y futura de la neuropsicofarmacología en el mundo, la nueva evidencia científica de los tratamientos farmacológicos de los trastornos psiquiátricos mayores.
La neuropsicofarmacología nos acerca al entendimiento de la interacción entre los medicamentos psiquiátricos y moléculas cerebrales como la serotonina, dopamina, endorfinas y glutamato entre otras.
Exploraremos mecanismos de acción de la psilocibina, moduladores de neurotransmisores múltiples, de receptores TORch y NMDA; además de los factores determinantes de la eficacia, tolerabilidad y seguridad de los psicofármacos.
Nos vemos del 23 al 26 de abril del 2026
en Rivera Diamante Acapulco
Nuevamente hemos confirmado a ponentes nacionales e internacionales, con los que revisaremos la evidencia científica de los nuevos tratamientos farmacológicos de los trastornos psiquiátricos mayores; incluyendo mecanismos de acción novedosos y factores determinantes de la eficacia, tolerabilidad y seguridad de los psicofármacos.
Médico Psiquiatra | Presidente y Fundador WARMI Mental Health | Presidente APA Hispanic Caucus | Experto en Seguridad, Epidemiología y Salud Pública | Líder Senior en Neurociencia | Conferencista | Defensor de la Salud Mental
Profesor de Psiquiatría y Farmacología, Universidad de Toronto, Canada
Professor of Psychiatry and Pharmacology, University of Toronto, Canada
Chairman and Executive Director, Brain and Cognition Discovery Foundation (BCDF), Toronto, Canada
Médico Psiquiatra egresado de la Facultad de Medicina de Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Maestría en Fisiología en la Unidad de Post Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Miembro de la Asociación Psiquiátrica Peruana